martes, 3 de junio de 2008

VISITA AL SECTOR DIAGONAL MAR-POBLENOU

La visita comenzó a las 9:30 del Día sábado 30 de Junio. Asistieron unas 30 personas, y fueron guiadas por el profesor de la UB Horacio Capel.
El recorrido se inicio en el barrio del Besòs, para luego seguir al sector de Diagonal Mar, y terminar en el Poblenou, todos estos barrios pertenecientes al distrito de Sant Martí, al norte de la ciudad de Barcelona.

1.- BARRIO DEL BESÒS:
El barrio del Besos, fue edificado hacia finales de los años 60 y principios de los años 70 sobre los campos y masías cercanas al río Besòs, que conformaban hasta ese entonces parte de un espacio verde periférico a la ciudad. Se conforma así un barrio estructurado de diversos polígonos de viviendas de protección oficial.
Esta construcción es parte de la estrategia política de construcción de viviendas sociales acontecida durante la época de Franco, caracterizada por la masiva construcción de viviendas de bajo coste. El tipo de construcción sigue un formato de casa – bloque, en el que destaca el uso de paneles ensamblables que permiten la producción en masa y la consecuente disminución de costos.
Si bien este urbanismo racionalista, cercano a la tendencia iniciada por Le Corbusier, ha sido en la actualidad criticado por tendencias como el Post Modernismo en cuanto a su incapacidad de dar un sentido histórico a un lugar previo a su transformación, debe revelarse que fue en su momento un alternativa eficiente en su potencialidad de dar vivienda digna a una gran cantidad de inmigrantes que hasta ese entonces no contaban con un sitio donde vivir. Se puede destacar además una cierta búsqueda de diversificación de tipología con construcciones de orientación y altura variables.
En el momento de su construcción estas viviendas carecieron de infraestructura y servicios complementarios. Hoy, y a partir de los años 70, gracias a la continuada reivindicación vecinal, el barrio mejoró poco a poco su situación construyéndose los equipamientos actuales. Así, el Foro de la Ribera del Besòs, se plantea como un espacio de encuentro y participación de los ciudadanos, que ha logrado entre otros la puesta en marcha de una biblioteca.

En la zona de su litoral, sobre terrenos ganados al mar, en espacios compartidos con el vecino municipio de Sant Adrià de Besòs, se construyó el Parque del Forum creándose un gran espacio cívico en el que tuvo lugar el Forum Universal de las Culturas 2004 de Barcelona. En el mismo lugar se edificó el nuevo Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, así como varios hoteles de gran categoría.
Cabe destacar que, en su momento, el dinero usado en la construcción de Forum fue mayor que el destinado a la reparación de barrios marginales, tales como La Mina, que en forma contemporánea a la construcción del Forum se planteaba como uno de los grandes problemas sociales en Barcelona.
La Mina, barrio que en sus orígenes sirvió también para la alojar gente sin casa, ha sido escenario de grandes conflictos sociales. Contrario a lo que puede verse en el Besos, el barrio de la Mina, ha visto truncado el esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de la población local.
Cabe notar, que algunas de las actuales construcciones, cada vez más cercanas al mar, cuentan con privilegiadas vistas, que determinan un mayor valor en su precio de venta, mientras que las que dan al interior, mantienen en su gran mayoría la connotación de vivienda de protección social.
El mobiliario urbano destaca por su estructura firme y compacta, resultado de una búsqueda por evitar destrozos y robos.
Proyección del Forum: Dentro del Forum se asiste a una proyección de la ciudad, que destaca por su visión positivista, mostrando a Barcelona como una ciudad moderna, que se abre a la incorporación de nuevas tecnologías, con un diseño de movilidad que facilita la integración y con una visión de futuro clara y amigable con el medio ambiente.
Se destaca el proyecto 22@ como el comienzo de la transformación de un espacio de 700 hectáreas de suelo ex industrial, que busca ser reutilizado como suelo mixto, de viviendas y empresas, donde la orientación va en particular a generar un espacio de encuentro de empresas relacionadas con el sector terciario asociado a nuevas tecnologías.
Otra nueva propuesta es La Nueva Población de la Marina, ex Zona Franca, que luego se transforma en una zona industrial donde se instalan empresas como la SEAT, llegando a transformarse en el Polígono Industrial más grande de Europa en los 50, y que hoy es redestinada a un espacio de vivienda.

Comentarios Sobre la Proyección: Se comenta la falta que haría una visión más objetiva, que muestre los puntos pendientes. Se concuerda en que Barcelona requiere mostrar una cara limpia, una imagen abierta y dispuesta, así como ya lo ha hecho desde 1952 cuando fue sede del Congreso Eucarístico, siguiendo años más tarde con las Olimpíadas y el mismo Forum de las Culturas.
La especulación con el suelo, marca una tendencia a destinar espacios para vivienda, olvidando contemplar la persistente necesidad de dejar espacios para la actividad económica, aún cuando sea con orientación a los servicios
Acciones como las del 22@ o la Nueva Población de Marina, que plantea la construcción de nuevas viviendas, muestran la necesidad que mantiene Barcelona en cuanto revalorizar el suelo, a mejorar su aspecto, y de paso, mostrarse como una ciudad que busca la equidad para sus ciudadanos.
Aún cuando se habla de la necesidad de participación, no existen estrategias claras de participación. El plan siempre tiende a favorecer a quien tiene el trozo de terreno más grande, dejando de lado la opinión de los propietarios menores

2.- PARQUE DIAGONAL MAR:
Diseñado por Enric Miralles, no tiene relación con lo que se acaba de dejar atrás en el Barrio del Besòs. Este fue durante años el lugar de operación de la empresa metal mecánica de Macosa, una de las industrias más importantes y emblemáticas del Poblenou. Luego, se plantea un cambio financiado por inversores privados. En este proceso, el Ayuntamiento se desentiende de lo que ocurre, mientras una empresa americana se hace cargo de las transformaciones. El resultado es una especie de ghetto, con edificios instalados dentro de una zona inicialmente destinada a Parque.
Al momento de realizarse la intervención el Catálogo de Patrimonio existente y que había sido hecho con motivo de las intervenciones de las Olimpiadas, no contemplaba el patrimonio de esta zona, así como no contemplaba ningún edificio realizado por cooperativas o sindicatos.
La torre del Besos se logró conservar como único símbolo de historia, que mantenía en altura el recuerdo nacido el siglo XIX, cuando la torre, usada para depósito y almacén de agua fue construida por una empresa privada de extracción de aguas subterráneas para el abastecimiento del lugar. Antes de esto, y hasta ese momento, el agua era recogida desde fuentes, situadas en sitios estratégicos, donde los vecinos debían acercarse a buscarla.


3.- POBLE NOU:
El Poblenou (en castellano significa Pueblo Nuevo) es un barrio histórico de la ciudad de Barcelona, también en el distrito de Sant Martí.
Si bien, hasta la transformación del 92 cuando fue reconstruida toda la nueva zona de Ciudadela Villa Olímpica, la presencia de un cementerio cortó el avance de la intervención justo antes de llegar a Poblenou, hoy, este elemento barrera ya ha perdido su fuerza.
El actual Poblenou es un barrio en transformación, en el que actualmente conviven antiguas casas de dos plantas, únicos elementos sobrevivientes de un pasado no tan lejano, que coexisten en dramática lucha, con una inminente urbanización en altura, que hace presagiar un porvenir diferente.
Algunos elementos destacables son por ejemplo la rambla del Poble Nou, rodeada por árboles y cafés, que otorga al barrio un ambiente muy local, amable y de pueblo, retenido de su pasado como pueblo pequeño en las afueras de la ciudad. Aparece y se mantiene como uno de los puntos de encuentro de vecinos y vecinas del barrio.


A partir de esta visita queda en los visitantes las preguntas de…
Será que eliminar a taula rasa elementos del pasado, hace correr el riesgo de perder las raíces, y por tanto, crecer sin sentido ¿?
Se discute sobre qué se debe hacer con lo antiguo o inutilizado frente a una propuesta de modernización, o renovación. Tiene sentido olvidar el pasado, tirándolo todo y construyendo sobre él ¿?
No es más lógico construir incluyendo el pasado del lugar ¿? No tiene más sentido aprovechar las infraestructuras ya existentes buscando su reutilización ¿?
Se destaca que, además del costo sentimental, la destrucción de edificios e infraestructuras grandes genera una cantidad enorme de residuos.
No sería entonces más lógico mantener parte de las estructuras y transformarlas en elementos estratégicos de encuentro entre los residentes y los visitantes ¿?
Lamentablemente, este barrio podría estar en el olvido cuando se encuentre la respuesta.

CRONISTA: Alejandra Aspillaga Fariña

ENTREGA DEL PREMIO INTERNACIONAL DE GEOCRÍTICA Y SESIÓN DE CLAUSURA

La sesión comenzó el Viernes 30 de Mayo a las 18 h en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona.
El encargado de abrir la sesión fue el profesor Horacio Capel de la Universidad de Barcelona quien realizó un breve repaso por las temáticas tratadas durante el coloquio y haciendo un destacado hincapié en la imposibilidad de realizar un crecimiento desmedido que imposibilite la sostenibilidad del territorio.
José Manuel Naredo, gran exponente en temas de sostenibilidad económica fue galardonado con el Premio Internacional Geocrítica por su extensa obra.
La placa homenaje fue entregada por el profesor Capel al señor Naredo entre grandes aplausos.

Posteriormente, Joan Martínez Alier de la UAB y la Intenacional Society for Ecological Economics realizó un sentido elogio a la trayectoria y vida de Naredo.
Ante todo dejó constancia de la amistad personal que los unía a ambos desde hacía mas de 40 años cuando se conocieron por primera vez en Ruedo Ibérico, aunque el galardonado tuvo gran cantidad de trabajos en diversos organismos desde la OCDE hasta el banco Argentaria.
Alier calificó a Naredo como el mejor economista vivo de España en esos momentos y realizó un breve repaso de las temáticas tratadas por éste a lo largo de su vida, como la geografía regional ecológica tratada en el libro Extremadura Saqueada , tratados de historia económica como es La ciencia Económica... y sobre todo la importancia que ha tenido en los últimos años su dedicación al estudio del boom inmobiliario español y las repercusiones de éste , las cuales quizá se plasmen en un libro probablemente.

Después de este homenaje y de los posteriores agradecimientos, el señor Naredo nos narra en primera persona una trayectoria mas extensa de su vida y obras destacando aquello que él considera mas importante.
La trayectoria intelectual de Naredo abarca la estadística, la economía y los recursos naturales del territorio.
Sus líneas de trabajo son diversas: agricultura, sistema agrario, recursos naturales, territorio, sistema urbano, pensamiento económico, análisis económico...
Naredo habló de sus inquietudes iniciales: fue un militante antifranquista y su primer trabajo fue en el INE sobre la agricultura, lo que lo condicionó. A partir de ahí sintió interés por el inmovilismo y atraso de la agricultura y la evolución de ésta. Un breve repaso por sus obra da fe de ello:
-La agricultura en el desarrollo capitalista español (1940-2000).
-La evolución de la agricultura en España (1940-2000).
-Sistemas de predicción e incidencia ambiental del cultivo en suelo enarenado y en sustratos.
-La crisis del olivar como cultivo biológico tradicional.
-La gestión del agua de riego.
-El agua en los sistemas agrarios. Una perspectiva histórica.
-La fertilización en los sistemas agrarios. Una perspectiva histórica.
-El pozo de todos los males.
-Sobre la evolución de los balances energéticos de la agricultura española 1950-2000.
-La gestión del agua en España y California.
-Idea y propuesta para una nueva política del agua en España.
-Por una oposición que se oponga.
-Energía. Política. Información.
-Desarrollo económico y deterioro ecológico.
-Madrid, una megalópolis en busca de proyecto.
-Situación diferencial de los recursos naturales españoles.
-El metabolismo de la economía española. Recursos naturales y huella ecológica ( 1955-2000)
-La incidencia de la especie humana sobre la faz de la tierra ( 1955-2000).
-La burbuja inmobiliaria. Firmeza en la coyuntura económica reciente ( 1985-1995 ).
-Raíces económicas del deterioro económico y social.
-La economía en evolución.

Sus libros mas recientes son:
-Economía, ecología, política, sociedad.
-Economía, poder y megaproyectos.
-Burbuja inmobiliaria, patrimonio inmobiliario y balance nacional.
-Territorio, geografía, metrología y estadística.

Naredo hizo un especial hincapié en el terrible desarrollo urbanístico que ha sufrido España y apuntó que la solución pasa por desarrollar una visión de sostenibilidad y habitabilidad y la necesidad de realizar una refundación democrática del poder con el ejercicio pleno de una ciudadanía bien informada.

Como ejercicio de clausura del coloquio se reunieron los coordinadores de dicho evento para iniciar la sesión final.
Las últimas palabras las pronuncia Capel dando gracias a todos los colaboradores y asistentes al coloquio.
Realizó un breve recorrido por los temas de candente actualidad que merecen ser remarcados según el criterio del catedrático, tales como la creciente importancia de China y de las energías en el mundo.
Por último , se designó la siguiente sede que albergará el Coloquio de Geocrítica, y en este caso la ciudad elegida fue Buenos Aires.

Un gran aplauso colectivo determinó el final de los actos.

CRONISTA: Enrique Viana Suberviola

LOS CAMBIOS EN LA CIENCIA GEOGRÁFICA Y EN LAS CIENCIAS SOCIALES, NUEVOS PARADIGMAS PARA EL ESTUDIO DEL CAMBIO

La Jornada comenzó a las 9:15 del Viernes 30 de Mayo en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona. El tema que convocó las ponencias de este día se titula “Los cambios en la ciencia geográfica y en las ciencias sociales, nuevos paradigmas para el estudio del cambio”. Los coordinadores de la sesión fueron Joan Tort, de la Universidad de Barcelona y Pere Sunyer de la Universidad Nacional Autonoma de México. En esta oportunidad, el moderador de la jornada fue Onofre Rullan de la Universidad de las Islas Baleares. Se dio comienzo a las intervenciones con la ponencia de Ana Fani Alessandri Carlos de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, titulada “Geografía de la Acumulación” a la “Geografía de la Reproducción”: Un dialogo con David Harvey. Esta ponencia propone debatir acerca de la capacidad reveladora del espacio en la comprensión del mundo moderno. Para ello se basa en la tesis de que el espacio geográfico es condición, medio y producto de la reproducción de la sociedad, es decir, el espacio geográfico determina a la sociedad y viceversa, englobando varias escalas espacio-temporales y varios niveles de realidad, lo que permitiría prolongar la obra de Marx en el sentido de la construcción de una “teoría social del espacio” en los marcos de la geografía crítica radical. Tal razonamiento permitiría comprender, en los marcos de la Geografía, el pasaje de la noción de “producción del espacio” como la principal condición dentro de las condiciones de la acumulación del capital para la de “producción del espacio”. El punto de partida del debate se cimenta sobre algunos trabajos de David Harvey que defiende la tesis de que las crisis de acumulación del capital se resolverían en el mundo moderno a través del ajuste espacial.
El siguiente expositor fue Ulrich Oslender de la Universidad de Glasgow, quien trató el tema “Geografía del Terror: un marco de análisis para el estudio del terror”. En ella Oslender, sostiene que existe un cierto consenso respecto a que la denominada “guerra del terror” participa como eje ordenador de las relaciones internacionales políticas y diplomáticas. Lo que a juicio de Oslender parece ser controversial es a qué terror se refiere exactamente esta llamada guerra y quiénes serían los adversarios. Para el análisis de este tema, que impacta profundamente sobre la geografía, pero antes sobre las conciencias y sobre las culturas de los pueblos y sociedades, se presente un marco conceptual – metodológico que facilite el estudio del terror y por ende, del terrorismo que es precisamente aquello que ha dado en llamar “geografía del terror”, ya que este redefine los espacios y las dinámicas que en éste se generan. La propuesta intenta desmonopolizar el concepto de “guerra del terror”, sólo atribuido hacia la destrucción de los cimientos del Estado democrático neoliberal de occidente, ampliando su acepción también a aquellas actividades terroristas que estos mismos Estados emprenden y que intentan definir con adjetivos de distinta naturaleza. Además, Oslender propone una herramienta metodológica para estudiar el impacto y las consecuencias del terror en las poblaciones locales y por ende, en el espacio que éstas ocupan. Un ejemplo concreto es el cambio de significado del espacio en donde estuvieron ubicadas las torres gemelas, el cual antes de 2001, simbolizaba el poderío económico de una nación y la hegemonía de un modelo que a todas luces domina la escena mundial, por un espacio en donde el modelo se identifica como vulnerable y el lugar se vuelve un escenario de reflexión intensa y de dolor que lleva a cuestionarse los elementos que estructuran la forma de vida actual y la capacidad de comprensión y entendimiento entre comunidades y sus intereses.
Luego, tocó el turno del profesor Marcos Bernardino de Carvalho, de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, quién expuso el tema “Diez años de viajes a tierras extranjeras: miradas de un geógrafo sobre las historias que los cientistas sociales cuentan de sí mismos” La ponencia es definida como una incursión por las doctrinas de las ciencias sociales, teniendo como base las historias y testimonios que geógrafos, antropólogos, sociólogos e historiadores cuentan de sí mismos en el desempeño de sus trabajos. Esas historias disciplinares, normalmente editadas por los sesgos corporativos, se reúnen en este estudio, cotejadas y valoradas, como un intento por revelar los intereses e orígenes comunes, ya sea como personajes que comparten estas historias con especial atención en los debates que todos se involucrarán en las décadas de cambio entre los siglos XIX a XX. Este trabajo, sintetiza los resultados de una investigación inédita, que intenta así contribuir a estimular diálogos y también una mayor flexibilización de las todavía rígidas fronteras disciplinares existentes al interior de estos campos de conocimientos.
Posteriormente intervino el profesor Xavier Gil, historiador de la Universidad de Barcelona quien se refirió a los “Cambios en la Definición del Hecho Histórico”. El profesor Gil, señaló que para los historiadores, el concepto “hecho histórico”, como tal es un tema de análisis poco frecuente que ha estado más entregado al estudio de los filósofos sociales, a pesar de relacionarse de alguna forma con su campo de acción. La noción de hecho histórico ha cambiado en los últimos 20 años. Los cambios metodológicos y la pérdida de crédito de los grandes paradigmas explicativos sobre el hecho social, a saber, el marxismo, el funcionalismo, el estructuralismo y la teoría de la modernidad, inmediatamente después de la posguerra, son los elementos que han propiciado esta dinamización. Así entendido, el Profesor Gil se pregunta: ¿qué constituye un hecho histórico, siendo ésta una cuestión más o menos presente implícita o explícitamente dentro de la labor histórica? Durante los años 60 y 70, el afán de cientificismo en el análisis histórico ante el descrédito del positivismo, hicieron de la cuantificación del dato histórico, el elemento crucial para intentar objetivar la disciplina y con ello, el hecho histórico. Un artículo denominado “el retorno a la narrativa” da un vuelco a esta tendencia cuantificadora, tomando como punto de partida ciertas líneas de análisis. Estas líneas eran: 1) el revisionismo (cuestionamiento de las causas, recuperando la consistencia del hecho histórico, ante la existencia y reconocimiento de los “no hechos”); 2) la microhistoria influenciada directamente por la antropología, tratando de entender el hecho histórico, como un suceso más local, en contravención a los considerados “grandes hechos de la historia”, los cuales tienden a perder objetividad; 3) el giro lingüístico como mecanismo explicativo, situando a los fenómenos culturales en un tercer nivel de análisis, restituyendo al lenguaje como algo constitutivo de la acción humana (hecho lingüístico); 4) el posmodernismo, aunque se ha mirado con incredulidad. Esta línea postula que no hay diferencia ontológica entre la verdad histórica y la literaria. Para finalizar, el Profesor Gil señala que Historiadores como Davis y Carlton entre los años 80’ y 90’ consideran que más allá del discurso, hay realidad objetiva frente a los hechos históricos, es decir, el pasado sucedió. Por tanto, hay archivos y capacidad de los historiadores de conocerlos, constituirlos y analizarlos.

Luego de esta exposición, prosiguió el profesor Joan Carles Martori de la Universidad de Vic, quién mostró la posibilidad del cruzamiento de disciplinas para el análisis espacial, en su ponencia denominada “la incorporación del espacio en los métodos estadísticos, autocorrelación espacial y segregación” quién demostró, tomando como ejemplo la ciudad de Barcelona, las oportunidades que abre para el análisis de la realidad social, la incorporación de métodos estadísticos y econométricos en la geografía. Recalcando que su área de competencia es la economía y la estadística, el Profesor Martori, explica que la inclusión de modelos matemáticos en el análisis espacial se ha hecho, para este trabajo, tomando como base dos elementos 1) la matriz de pesos espaciales, que permite considerar las relaciones espaciales entre unidades de una manera manejable matemáticamente y 2) El concepto estadístico de autocorrelación espacial. Estos elementos fueron aplicados al caso de estudio mencionado, obteniendo como resultado la evidencia de una gran polarización de la ciudad, mostrando además que la supuesta integración de los segmentos sociales, sigue estando muy alejada.

La siguiente exposición presentada, fue de Cristián Henriquez Ruiz de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien expuso el trabajo denominado “Apertura neoliberal y expansión forestal en la cuenca de Chillán: algunos factores para su modelación”. El estudio da una explicación acerca del desarrollo forestal de la Región del Bio-Bio en Chile y además observa que algunos factores vinculados al modelo económico y a las políticas públicas aplicadas, dejan en entrevero cuestiones asociadas al medioambiente y a la equidad social. El tema fue abordado tomando un paradigma retrospectivo que facilite la reconstrucción de la situación de la cuenca, a través de hechos históricos que influyeron en su modelación actual (colonialismo, auge exportador y sustitución de exportaciones) Luego se analiza el cambio en el uso del suelo, a través de antecedentes de distinta naturaleza y por último se propone un modelo predictivo, tomando en cuenta las actividades económicas y humanas que se desarrollan en el territorio estudiado. Uno de los hitos en que se centra el análisis es el Decreto Ley 701 para el fomento forestal, como medida de política que incentivó la reforestación, pero con un claro afán comercial, sin embargo, esto hizo su contribución al ecosistema y también ayudó a transformar a Chillán en la capital forestal del país. El estudio intenta ver que sucederá a futuro en esta zona, ya que no sólo actúa aquí la dinámica forestal, si no también la acción urbana. Algunas de las conclusiones más interesantes del estudio fueron que la expansión forestal no está asociada directamente a la aplicación del Decreto Ley 701; la forestación se está dando en la depresión intermedia del territorio, compitiendo con las zonas de agricultura; y en la pre-cordillera, compitiendo con el bosque nativo. Todo lo anterior, hace prever que este modelo de acción no es sostenible en el tiempo, ya que además las condiciones de los trabajadores forestales, no van a la par con el desarrollo del sector, también hay un impacto ambiental de importancia, provocado por este modelo de desarrollo.

A continuación, fue el turno del Doctor Joseph Muntañola, de la Universidad Politécnica de Cataluña quien habló en el marco de su ponencia “Geógrafos y Arquitectos: nuevos retos y viejos problemas” sobre la importancia de una revisión crítica del espacio para entender la relación entre geografía y arquitectura. En ésta, señaló que hay dimensiones científicas, artísticas y políticas que es necesario saber distinguir. Uno de los problemas en esta relación está asociado, de acuerdo a su visión, a cuestiones de actividad, comportamiento y forma. Hizo énfasis en la construcción de una realidad digital, a través del ordenador (arquitectura virtual) y el mundo real, es decir, la práctica. Éstos, dijo, son diferentes evidentemente, pero hay un punto en que se cruzan y ello no puede ser negado. También se refirió a la funcionalidad del diseño de los espacios urbanos y mostró ejemplos en donde esto ya se aplicaba en el siglo XIV. Para sostener la necesidad de una arquitectura más integrada a los espacios, más sostenible y que vaya en función de las necesidades urbanas o de la sociedad, el Dr Montañola, citó a Magnani quién propone una metodología de proyecto urbano autosostenible, redefiniendo la invención económica desde lo global a lo local. Para ello, se habla de ciudades monológicas y dialógicas, que deben proyectarse, impulsadas por un cambio en lo urbano, que comienza necesariamente en la niñez. El hombre de la ciudad monológica ve los espacios por sí mismo y para sí mismo, el hombre de la ciudad dialógica ve los espacios a través de otro, es decir, pensando en el otro. Este cambio, sólo puede lograrse con una correcta fusión entre arquitectura y geografía. Mostró, por último, experiencias en colegios de la ciudad de Barcelona.

Posteriormente el turno de exposición recayó en la Doctora María Angels Alió, de la Universidad de Barcelona, con su ponencia “La difícil transición hacia la prevención: aportaciones desde la política sobre residuos municipales”. Los objetivos de este estudio fueron verificar hasta qué punto se produce el avance del paradigma de la prevención de la contaminación en sociedades ricas, partiendo de la hipótesis de la transición ambiental que supone un proceso de cambio entre las relaciones de consumo y contaminación, tomando en cuenta que ya es posible realizar un balance al respecto. La gestión de los residuos domésticos es parte de un cambio importante en la ciencia y en los usos sociales, pero ¿cómo han aparecido y se han desarrollado modelos de prevención? ¿Cómo interactúan? ¿Qué obstáculos presentan? ¿Cuáles son los segmentos sociales implicados? La Doctora Alió menciona dos modelos de gestión de la prevención de la contaminación: 1) modelo de control, que se concentra en el desarrollo de técnicas para la gestión de los residuos y 2) modelo de prevención, considerando el fenómeno de la contaminación en el contexto de la sociedad, en donde no sólo las técnicas ayudan a gestionar el problema, si no también actividades desde la esfera política, cultural que desembocan de alguna forma, en cambios tecnológicos. Luego, comparó aspectos de gestión del reciclado entre el área metropolitana de Barcelona y ciudades de Estados Unidos, como San Francisco. En ello concluyó que a pesar de ser el modelo de prevención el paradigma predominante, aún se actúa en base al control.
Luego, fue el turno de Guilherme Ribeiro de la Universidad de París IV, quien habló sobre “modernidad y espacio, posmodernidad y mundo: crisis de la geografía en tiempos de globalización”. Ribeiro sostiene en su tesis que algunos autores hablan que la posmodernidad y la intensificación de la globalización les ha hecho sugerir que la geografía pasa por un período de crisis. Aunque admiten que el marco histórico y epistemológico actual fue sobrepasado por tópicos referentes al espacio, al territorio y los temas geográficos como un todo, su tratamiento lleva a concluir que la geografía es insuficiente como método explicativo de la realidad actual. Gracias a fenómenos provocados por las tecnologías de información, la velocidad del transporte y las acciones de las transnacionales, se ha originado un mundo incorpóreo, desencajado y desterritorializado, marcado por espacios yermos y vacíos. El problema radica en que el significado del discurso que apunta al fin de la geografía desconoce las diversas contradicciones colocadas por la globalización e impide un discurso crítico en torno a la misma, cuyos elementos constitutivos son exactamente el territorio, las fronteras y la materialidad del espacio como producto de las relaciones sociales disímiles.
Enseguida, tocó el turno a los expositores Nicolás Bautes y Caterine Reginensi de la Universidad de Tolouse, que expusieron “Miradas cruzadas entre antropología y geografía, actores, prácticas, cambios y sustentabilidades en los territorios urbanos” En su ponencia, los autores hablaron de una geoantropología, dejando en claro un cruce entre ambas disciplinas a partir de las formaciones académicas particulares. Bajo esta perspectiva, analizaron los procesos sociales de desarrollo turístico en zonas de Brasil, Guyana y la india, destacando los recursos espaciales, sociales y políticos. Analizaron así sistemas turísticos, tipologías y caracterización de actores, movilidades y redes sociales en una economía urbana y concluyeron que hay fases interactivas en el supuesto desarrollo sostenible del que mucho se habla e interfaces en espacios vivibles, es decir, que son ocupados por no-turistas o residentes. De esta forma se pueden identificar cuales son los modos de actuación que pueden ser definidos como sostenibles y porqué.
Prosiguieron en las ponencias Luz María García Herrera y Carmen Díaz Rodríguez, ambas de la Universidad de la Laguna. Su trabajo, denominado “El proceso de elitización: investigaciones y temas de análisis en la geografía española” se centró en indagar sobre la existencia o no de investigación española, asociada a este fenómeno que se conoce más por su nombre en inglés “gentrification” y que las autoras han traducido como “elitización”. Para las investigadoras el estudio del fenómeno es importante porque contribuye a la redefinición del espacio. Abordando la conceptualización y explicación de la elitización, además de una valoración de costos y beneficiados derivados de ella, sostienen que los análisis recientes tienden a revelar impactos que la elitización genera en los segmentos de bajos ingresos. Se identificaron beneficios tales como incremento de la base económica impositiva, diversificación social por el aumento de la clase media y la tendencia hacia una ciudad más compacta. Por otro lado los costos pueden evidenciarse en el encarecimiento de viviendas, pasando a convertirse en objetos de lujo; inexistencia de interacción social e insostenibilidad, ya que la elitización no paraliza la construcción inmobiliaria, como se pensaba hace algunos años. Para observar cómo se estudia el fenómeno en España se ha realizado un análisis bibliométrico, tomando publicaciones y revistas científicas relacionadas con geografía y se concluye que hay pocos avances teóricos y empíricos en el tema, predominando los análisis de casos, más que los trabajos teóricos.
De acuerdo al programa, la siguiente ponencia fue presentada por Cristina Hevilla, de la Universidad Juan Agustín Maza y Perla Zusman de la Universidad de Buenos Aires. Ellas expusieron el tema “Diez años de estudios de fronteras en los coloquios internacionales de geocrítica”. En su investigación observan que los procesos políticos a partir de los años 80’ hicieron aparecer nuevas fronteras y también nuevas reinvidicaciones culturales y religiosas. Asimismo, han observado que la llamada “guerra fría” va siendo desplazada por la “globalización”. La indagación realizada fue dividida bajo 3 líneas de acción: 1) procesos de desnaturalización de la frontera; 2) trabajos que llevan la teoría a las fronteras del pasado; y 3) trabajos que se centran en las nuevas territorialidades (desaparecen unas fronteras y aparecen otras). En el análisis realizado, las investigadoras concluyen que existe un giro epistemológico a lo largo del periodo de estudio, se analiza la fluidez y los significados simbólicos y culturales de las fronteras y se rompe la idea de frontera como barrera y se da paso a la concepción de frontera como un lugar con dinámicas propias. También se observa que existen nuevas territorialidades y procesos muy particulares como por ejemplo, la desterritorializacion de la Unión Europea para los ciudadanos europeos y al mismo tiempo, la territorialización del bloque para ciudadanos extranjeros. De esta forma las investigadoras concluyen que las fronteras siguen marcando determinados campos políticos y fenómenos de acción, a pesar del fenómeno de la globalización. Son planteados además, algunos desafíos para los próximos 10 años en los estudios que pretendan abordar la temática, como por ejemplo, enfatizar en la representación cultural, redefinir la identidad y sus significados, multiplicar y diversificar los estudios geográficos y analizar cómo los procesos globales influyen en la definición de fronteras.
La última exposición de la mañana fue presentada por Antonia Casellas de la Universidad de Lleida y se tituló “Geografía eco-crítica: el giro medioambientalista como eje vertebrador de una nueva territorialidad”. En la ponencia expresa la autora, que la geografía puede, con un enfoque medioambientalista, relanzar temas de geografía radical (medioambiente, equidad y justicia social) que permitan presentar, desde la geografía, ideas que orienten las políticas públicas. Se evidencia una imposibilidad de ejercer influencia sobre las políticas públicas en estas materias, a pesar de la bibliografía y de los estudios existentes. En los años 80’ los estudios de geografía se vuelven a enriquecer en el discurso, pero se cae nuevamente en las bajas posibilidades de influir en la esfera política. En un artículo inglés llamado “Qué queda” (what left?) se cuestiona lo que se ha hecho en geografía hasta ahora. Se vuelve a la desterritorialización del espacio, se llega a perder las verdaderas condiciones productivas. Otro elemento importante tiene que ver con la sostenibilidad. En trabajos del año 94’ se evidencian ciertos niveles de conciencia medioambiental. Por un lado, se reconoce, pero no se puede hablar, es decir, hay técnicas concretas para tratar de solucionar los inconvenientes medioambientales. Por otro, si el problema ambiental existe, es por la existencia de un grupo de problemas que crean uno más complejo y por sobre los demás. Lo peligroso es querer solucionar con técnicas, un problema que va más allá de la consecuencia ambiental directa. Así, el concepto de sostenibilidad parte de la premisa de que las “tecnologías verdes”, pueden solucionar los problemas ambientales. Sin embargo, gran parte de la solución a estos problemas no radican sólo en la técnica que se utilice contra el flagelo, si no más bien en la conciencia y la ética que se genere respecto al problema en su conjunto. Así visto, el problema sería político. La autora considera que las disciplinas sociales deben crear modelos alternativos por medio de 3 puntos: 1) cuestiones metageográficas. Nuevos modelos analíticos de ecología radical, ya que implica cambios en la legislación, en los modos de producción y en los estilos de vida, en general; 2) se necesita para esto, una geografía con ideología que contenga una visión de futuro; y 3) la geografía debe plantearse cuestiones empíricas del aquí y del ahora, teniendo sensibilidad respecto a las soluciones que la comunidad pueda proponer a problemas que le afectan directamente.

CRONISTA: Claudio Canales Rios

CENA DEL COLOQUIO

La cena que se produjo el jueves 29 a las 21 h en el restaurante de la Fonda España se realizó como motivo de celebración en homenaje a los conferenciantes que se reunieron durante las sesiones del Coloquio Internacional de Geocrítica.
La cena era exclusiva de los ponentes invitados y colabordores al coloquio.
Los ponentes e invitados fueron llegando al local entre las 9h y las 9.45h y una vez ahí los platos fueron servidos con celeridad.
La cena transcurrió sin incidentes y en un ambiente de cordialidad.
Los concurrentes fueron abandonando el local entre las 11.30h y las 12.

CRONISTA: Enrique Viana Suberviola

lunes, 2 de junio de 2008

NUEVOS RIESGOS NATURALES Y HUMANOS: EL CAMBIO CLIMÁTICO Y OTROS RIESGOS

Otra versión que nos muestra Paula Redondo Díaz sobre la temática tratada en la conferencia nos aporta mas luz acerca de las conclusiones e ideas que se debatieron:

Nuestros doce conferenciantes han unido cielo, mar y tierra, todo ello para un fin más que justificado: reflejar la interacción entre los diferentes elementos presentes en el territorio, además de los riesgos implícitos en sus procesos. Los interesados se dieron cita el martes 27 de mayo a las 16:00 en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia, de la Universidad de Barcelona, bajo la coordinación de Javier Martín Vide y la presentación de él mismo junto con David Peña (ambos de la Universidad de Barcelona).

Ardua tarea la de establecer límites a la hora de hablar de las consecuencias que los procesos naturales y humanos tienen sobre ellos mismos. No en vano el título de estas ponencias aglutina tanto los efectos que sobre la naturaleza y las personas tienen las propias actividades biofísicas, como los efectos perniciosos de las acciones antrópicas en el medio natural. Así pues estas doce presentaciones resultarán estar ciertamente ligadas entre si, mientras que pueden responder a naturalezas muy dispares.

Dos elementos han resultado esenciales a la hora de analizar los riesgos, el primero la ineludible percepción del riesgo, la cual puede llegar a incrementar exponencialmente la peligrosidad real, o al contrario, llevar a la despreocupación en procesos perniciosos para los seres vivos, pero refugiados en el olvido de la lontananza. En segundo las escalas de análisis, por la necesidad de diferenciar entre procesos locales de los globales.

De las doce ponencias que nos ocupan, pueden desprenderse dos grupos. El primero se caracteriza por aportar una aproximación científica mediante la explicación teórica de lo que constituye el riesgo. Se procuran generalizar las características comunes a los riesgos, a la vez que describir las posibilidades de cuantificación. Dentro de este gran grupo se reúnen nombres como Luís Alfonso Escudero Gómez (Universidad de Castilla La Mancha), quien realiza el parangón del terrorismo internacional y el cambio climático, tanto en cuanto son materias de carácter global, a las que se puede hacer frente de manera conjunta; mientras que Jorge Olcina Cantos (Universidad de Alicante) introduce en el análisis nuevos términos como la resistencia/resiliencia al riesgo. Wagner Costa Ribeiro (Universidad São Paulo) distingue dos escalas del riesgo, la natural, consistente en cuantificar y cualificar, y la escala política (desde lo local a lo supranacional); ideas enlazables con el riesgo como concepto aceptado culturalmente, que nos introduce Stefano Malatesta (Università degli Studi Milano-Bicocca). Generalizando las teorías enmarcadas hasta el momento, y perfilando puntos de vista de diez profesiones bien dispares, Javier Martín Vide (Universidad de Barcelona) consigue aún más si cabe transmitir la disparidad en cuanto a la percepción del riesgo.

El segundo de los grupos que se puede establecer, responde a un análisis regional de diferentes riesgos. Reafirmando en muchos casos el análisis teórico arriba descrito, se llevan al campo ejemplos concretos los riesgos naturales y humanos. Antonio Gómez Ortiz (Universidad de Barcelona) nos traslada hasta Sierra Nevada para analizar la degradación de la masa glaciar en el Corral del Veleta, muy en relación con el cambio climático. Seguidamente Ana Carolina Herrero (Universidad Nacional de General Sarmiento) expone los estudios del análisis de contaminantes en las aguas subterráneas de una cuenca correspondiente a una zona marginal en el área metropolitana de Buenos Aires; en la que se concentran elevadas dosis de contaminante procedentes de pozos negros. Por su parte, Alfredo Pérez Morales (Universidad de Murcia) hace lo propio en el caso del riesgo de inundación en la desembocadura del Guadalentín, en donde por ocupación indebida de las zonas anegables, por la erosión de las terrazas tradicionales dedicadas a una agricultura hoy extinta y por la desalación, colmatación y posterior construcción en la depresión, ha aumentado considerablemente el riesgo de inundación.

Marcelo Lagos López (Pontificia Universidad Católica de Chile) nos presenta de forma impactante, un tema que ha alcanzado relevancia recientemente: el incremento de la peligrosidad de los Tsunami. Ante una posible prevención del riesgo Lagos sólo recomienda “considerar el peor escenario”. La de Eliana Cárdenas Méndez (Universidad de Quintana Roo) es sin duda una ponencia que vincula estrecha y concretamente un riesgo natural con uno humano: los huracanes y el suicidio por ahorcamiento en Quintana Roo; la explicación se encuentra en una reivindicación social próxima a la cultura maya, unido a la pérdida de identidad del individuo. Para finalizar en el análisis de casos concretos, Joan Buades Beltran (Universidad de las Islas Baleares) pone sobre la mesa la realidad, argumentada con datos, de la desalación del Mediterráneo.

Si algo ponen en evidencia las ponencias de los casos concretos analizados, es la falta de planificación y ordenación territorial en todos ellos. Hecho preciso que resulta de relevante importancia impulsar, según la comunidad científica ha expresado en todas y cada una de éstas presentaciones.


CRONISTA: Paula Redondo Díaz

MOVIMIENTOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

En la siguiente temática tratada, fueron dos las cronistas que nos dieron sus puntos de vista sobre las ponencias que se discutieron. Primeramente tenemos la versión de Alba Sargatal:

A las 18:50 del jueves 29 de mayo se inició la sesión, coordinada por Luz María García Herrera, de la Universidad de La Laguna; el moderador fue Paulo Rodrigues Soares, de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul. La profesora García Herrera pronunció una breve introducción sobre el contenido de las comunicaciones, de las cuales dijo que ilustra miradas diferentes pero con la complementariedad que requiere el tema: los jóvenes y el planeamiento; la participación de los excluidos o estigmatizados a través del arte; el contraste entre las declaraciones de intenciones, en cuanto a la participación, y la realidad (la consideración del diálogo está en auge, sin embargo la praxis muestra insuficiencias democráticas); la resistencia de las instituciones a la participación, aunque con casos demostrados de capacidad real de organización y de acción por parte de las asociaciones de ciudadanos. Según García Herrera, dos son los aspectos clave en este tema: la agencia (la capacidad de actuación) y la representación (qué entidades representan, a quién representan y cómo lo llevan a cabo).

Márcio Piñon de Oliveira (Universidade Federal Fluminense) mostró las consecuencias del proyecto urbanístico Projeto Rio Cidade, un ejemplo de actuación que excluyó a un gran número de ciudadanos que tradicionalmente han utilizado los espacios objeto de renovación. Piñon de Oliveira expuso sintéticamente la evolución de las vicisitudes y las ideas que han regido las actuaciones urbanísticas desde los años 1980: de los flujos de capitales y mercancías entre ciudades se pasó a la competencia entre las urbes, lo cual se tradujo en una acción basada en la gestión y la empresarialización de las ciudades, que han de tener capacidad de atraer capitales para ser competitivas; los planes estratégicos son los instrumentos que canalizan estas ideas. En América Latina, en los años 80 la situación era de crisis económica, que en el caso de Brasil y de Río se tradujo en una degradación del espacio urbano. El comercio se organizó en centros comerciales (shopping centers), de modo que el Projeto Rio Cidade centró las intervenciones de remodelación en áreas comerciales determinadas y mejoró infraestructuras (pavimentación, iluminación, telefonía); la acción social y espacial fue intensa en los sectores afectados. Sin embargo, colectivos como los comerciantes ambulantes, no contemplados en el proyecto, ofrecieron resistencia ocupando espacios públicos que no le estaban destinados por el planeamiento. Con frecuencia la acción policial contra ellos ha sido contundente. El autor estableció cierto paralelismo del proyecto de Río con el llamado Modelo Barcelona, por las actuaciones localizadas y excluyentes, estrechas de miras.

Edilaura Ana Steffens, doctoranda de la Universidad de Barcelona, presentó el caso de Plano Diretor Participativo de Campeche (Florianópolis, Santa Catarina, Brasil). Desde los años 80, la población de Campeche se ha movilizado para participar en los planes de desarrollo. La entidad encargada de su redacción (IPUF) ha solicitado en momentos puntuales la participación de la ciudadanía, pero simplemente para aspectos formales (p. ej. la homologación de planos), de modo que ha creado una falsa imagen de participación ciudadana, ya que no ha sido real.

Iban Díaz Parra (Universidad de Sevilla) expuso un caso de éxito de la movilización ciudadana organizada, en la ciudad de Sevilla (España). El autor afirmó que el objetivo de la comunicación era centrarse en el agente urbano en el cual en general no se focaliza el debate sobre el proceso de elitización o gentrificación: la clase obrera, que se ve afectada por dicho fenómeno. Sin embargo, Díaz no la presenta como víctima, sino como grupo con capacidad de organización, de enfrentamiento a la administración pública, y de victoria frente a ésta. Las áreas analizadas son San Bernardo, un arrabal histórico de la ciudad, donde se consiguió que permanecieran en el barrio algunos de los afectados, y El Pumarejo, un conjunto formado por una casa-palacio del siglo XVIII y una plaza, donde se logró paralizar su transformación en hotel; fue expropiado por parte de la administración a sus dueños, por falta de conservación. El movimiento vecinal también evitó los desalojos.

La cuestión de la participación de los jóvenes en el planeamiento urbano en España ha sido estudiada por Emilio Martínez, de la Universidad de Alicante (España). El autor hizo unas consideraciones previas para entender la cuestión de la participación de este colectivo en la actualidad: la ciudad como espacio material se ha dilatado, mientras que como espacio de debate se ha reducido. Existe sentimiento de desvinculación social, que compromete la esencia cívica y democrática de la ciudad. A pesar de las voces que se alzan sobre la consideración de un planeamiento que contemple todos los espacios de la vida (envejecimiento, perspectiva de género, etc.), según Martínez la recientemente aprobada Ley del Suelo en España es una oportunidad perdida para la contemplación real de la diferencia. Los jóvenes tienen dificultades para encontrar su lugar en la ciudad a causa de la presión urbanística actual, y les cuesta verse como participantes directos en el planeamiento; creen que es un aspecto a tratar por los expertos y la administración.

Marc Andreu Acebal, periodista y doctorando en Historia en la Universidad de Barcelona, presentó su visión crítica respecto al llamado Modelo Barcelona, mostrando las raíces del movimiento vecinal contra dicho modelo en la historia reciente de la ciudad. La intención de la comunicación e reflejar dos ideas: que Barcelona ya no es el espacio de participación democrática que fue, el Modelo Barcelona ya no es modelo; y que el movimiento vecinal contra el Fórum de las Culturas de 2004 tiene sus raíces antes de los Juegos Olímpicos de 1992. Un ejemplo de las primeras manifestaciones de movimiento vecinal fue en los años 60, contra el Plan de la Ribera, para remodelar dicho barrio barcelonés. Actualmente, incluso personajes que han ocupado cargos relevantes en la administración de la ciudad se han mostrado contra el urbanismo imperante en Barcelona.

Liliana Fracasso, de la Academia de bellas Artes de Foggia (Italia), expuso los cambios en el espacio público que ha conllevado la postmodernidad; se ha privado a la ciudadanía de la percepción sensorial de dichos espacios, de los que se sienten desvinculados, sin relación afectiva. En este sentido, en Italia y en España distintos colectivos de artistas llevan a cabo experiencias en el espacio público, fuera de los espacios expositivos, con el fin de oponerse al urbanismo vigente e implicar afectivamente a los habitantes. La autora también presentó una experiencia realizada con enfermos de un centro de salud mental de Troia (Italia).

La comunicación de Marc Martí y Jordi Bonet (Institut de Govern i Polítiques Públiques, Universitat Autònoma de Barcelona) presentaron una comunicación que, tal como los autores manifestaron al principio de su intervención, tiene una ambición teórica, que es la de mostrar la evolución de los movimientos urbanos en la actual era de la globalización. Para ello se han basado en la obra de Manuel Castells La ciudad y las masas, revisando y reformulando las tipologías de movimientos que allí se presentan, en función de otras publicaciones posteriores y según el propio criterio de los autores. Martí y Bonet han evitado una clasificación tradicional (p. ej. identificar movimientos vecinales, ecologistas, etc.) para adecuarla a la realidad actual, con la incorporación de la dimensión de la glocalidad.

La participación del público asistente sirvió básicamente para aclarar algunas ideas expuestas, como por ejemplo qué edades se consideraron para identificar la población joven en el artículo de Emilio Martínez, y por qué Martí y Bonet no se refirieron al movimiento ecologista, identificado por Manuel Castells en la obra en la que se basaron los autores.

Dos de las comunicaciones reseñadas en esta sección el coloquio, las de Díaz y Parreño y la de Di Cione, no fueron presentadas por sus autores.



La siguiente versión es de Paula Redondo Díaz:

Los movimientos sociales son, por activa o por pasiva, objeto del cambio en las ciudades, y pueden llegar a ser protagonistas de la morfología de la ciudad. Esta idea es la que aglutinaron las siete ponencias, desde siete perspectivas bien distintas, el pasado jueves 29 de mayo, a las 18:30 en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la universidad de Barcelona. Coordinado y moderado según el criterio de Luz Marina García Herrera (Universidad de La Laguna) y de Paulo Rodrigues Soares (Universidad Federal du Rio Grande do Sul), respectivamente.

Temas de ferviente actualidad, por tanto, los tratados en la sesión de dos horas aproximadas de duración. No se podía empezar de mejor modo que con la presentación del veterano Marcio Piñon de Oliveira (Universidad Federal Fluminense), quien trató de resumir, en el tiempo limitado, la complejidad de los procesos de cambio iniciados en la década de 1990, seguidos de reivindicaciones vecinales y de los trabajadores ambulantes en Rio de Janeiro. Los cambios de Rio de Janeiro se enmarcan en la voluntad política de impulso y promoción de la ciudad a nivel mundial, mediante el planeamiento estratégico.

Seguimos en Brasil con la segunda de las ponencias, esta vez unos mil kilómetros al sur, en Florianópolis. Lugar que centra la atención del trabajo de Edilaura Ana Steffens (Doctoranda de la Universidad de Barcelona), basado en el Plan Director Participativo de la Planicie Campeche. En su presentación Steffens transmite la complejidad de los procesos urbanos, mediante la completa cronografía de los planes urbanos en las década de 1985 hasta el 1995. Los conceptos clave a recordar son dos: en primer lugar el papel de los planes urbanos como elementos democratizadores de la gestión pública y finalmente la necesidad de consenso entre la sociedad y la Administración local en los planeamientos.

Cruzamos el Atlántico para situarnos en Sevilla, ciudad en la que Iban Díaz Parra (Universidad de Sevilla) ha seguido el análisis evolutivo de la de participación ciudadana en dos procesos de gentrificación. Los elementos estudiados son tanto los agentes de consumo como los de producción que alimentan dichos procesos. Aquí se pone sobre la mesa la habitual práctica de reestructuración mediante desalojos, desplazamientos de la población, declaraciones de ruinas y derribos unido a las consiguientes edificaciones i/o rehabilitaciones. La conclusión positiva en el caso de Sevilla es que la lucha y organización ciudadana puede incidir también en las políticas públicas y conseguir así el objetivo de diversos grupos sociales.

La cuarta ponencia deja de lado los procesos locales, para centrarse en un grupo social, los jóvenes. Emilio Martínez (Universidad de Alicante), nos presenta la necesidad de hacer frente, temas como la desarticulación y la desvinculación de la ciudad; mediante la participación de un grupo que tiene de particular ser un medio innovador, con capacidad y voluntad de lucha y cambio, que permite la integración de minorías y que posee gran fluidez para la transmisión de información.

Volviendo a lo local, nos centramos ahora en la ciudad que tras reivindicaciones vecinales iniciadas en 1970 consiguió alcanzar el compromiso con su sociedad, dicha ciudad acogió las Olimpiadas de 1992, transmitiendo entonces una imagen de ciudad moderna, imagen que desde entonces, según constata mediante extractos de prensa local el periodista Marc Andreu Acébal, se percibe deteriorada. Sin duda se trata de Barcelona.

Estrechamente ligado a la imagen de una ciudad se encuentra la percepción del espacio urbano, tema tratado en profundidad por Liliana Fracasso (Academia de Bellas Artes de Foggia). La multiplicación y diversidad de espacios, unido a la reducción del espacio público han conseguido hoy una ciudad fragmentada, en la que la sociedad es dependiente, controlada y consumista, desencadenando una falta del “sentir la ciudad”. Fracasso apela al nuevo urbanismo para el disfrute de la ciudad, en el que debe regir el “andare piano”.

Finalmente una visión a vuela pluma de los movimientos urbanos, viene dada de las manos de Marc Martí i Costa y Jordi Bonet i Martí (Institut de Govern i Polítiques Públiques); quienes se valen de las teorías de Castells para determinar las coincidencias entre los distintos movimientos urbanos. Llevan a cabo además una detallada evolución cronológica de los cambios en estos movimientos.

Las intervenciones del público asistente aportaron las pinceladas restantes, recurriendo a cierta generalización en la temática; se evitó así dejar cuestiones trascendentes en el tintero.

CRONISTAS: Alba Sargatal y Paula Redondo Díaz

sábado, 31 de mayo de 2008

LAS POLÍTICAS DE LA SALUD

La sesión comenzó a las 11.30 h en la Sala Gran de la Facultad de Geografïa e Historia de la Universidad de Barcelona.
Los coordinadores fueron José Pardo Tomás ( CSIC ) y Jon Arrizabalaga ( Instituto Milá i Fontanals ) quienes realizaron una breve introducción a la temática tratada.
El moderador de la ponencia fue José Pardo Tomás..
Debido a la ausencia de N.Veiga y D.Gasparetto, el primero en iniciar la sesión fue Joseph Martí del Centre d´Análisi i Programes Sanitaris que presentó su tema: Las largas esperas en la atención sanitaria pública, un problema de pérdida de calidad.
El autor aseguró que si la seguridad social tiene un espera larga acabará convirtiéndose en un servicio de baja calidad y el estrato social preponderante en ella será la clase mas humilde.
La demanda de servicios de salud ha aumentado enormemente debido al aumento de la esperanza y calidad de vida pero hay una escasez en la oferta y una falta de incentivos y de recursos humanos y esto es debido a un defecto del sistema, dificultades en la coordinación , la gestión y el presupuesto incluso entre los profesionales.
Se necesitan cambios profundos para que sea un modelo estable y eficiente así como una mejora de la atención primaria urgente, mejora de la gestión clínica e implicación de los profesionales. La pérdida de accesibilidad en el sistema comporta un deterioro en su calidad y son necesarios urgentes cambios profundos.

Olga Fernández Quiroga representó a su grupo conformado por Luis Edo Martín, Joseph Artigas Candela, Albert Ferris i Pellicer, Roser Pérez Jiménez y Toni Túa i Molinos quienes presentaron el tema La participación ciudadana en la sanidad pública catalana: concepto, análisis y propuestas.
Los autores manifestaron que quieren un sistema de salud que de lugar cobertura a toda la población sin excepción, uniforme y unitario y que conciben el concepto de democracia como una forma de hacer.
Se deben evaluar las medidas de protección del paciente y conseguir los mecanismos para que se le de protección gracias a un departamento específico.

Carme Valls-Llobet del Centre d´Análisi i Programas Sanitaris de Barcelona presentó a continuación su tema Género y salud: de la invisibilidad al mainstreaming de género en las políticas de salud.
Según la autora la medicina ha considerado a la mujer inferior, poco importante, se produce un estereotipo de género , una escasa valoración de las condiciones de vida y trabajo y una sobrecarga psicosocial lo que produce una invisibilidad de la mujer en la sociedad, de hecho muchos aspectos que afectan a la mujer permanecen en esa oscuridad;Un ejemplo sería que la mayor causa de mortalidad entre la mujer son los ataques cardiovasculares.
La forma de exclusión de las mujeres se dio en los estudios tomando como muestra sólo a hombres , nunca a mujeres.
Sin embargo , nos explicó, en la última década , la mujer ha conseguido crear una red de investigadores internacional gracias en parte a organismos como la OMS y la UE que han tenido en cuenta la problemática, así como la inclusión de docencia en las Universidades.
Los estrógenos ambientales son muy importantes para explicar factores como la esterilidad y apenas son estudiados, pero por suerte también existen organismos como RMSLAC o RED CAPS que son redes especializadas en mujer y salud.
La conclusión final, apuntó, es que se ha avanzado mucho pero queda mucho camino por recorrer.

Carme Borrell de la Agencia de Salut Pública de Barcelona nos habló posteriormente de la evolución de las desigualdades socioeconómicas en salud en Catalunya.
Hay una importancia de las desigualdades económicas en el sector de la salud según el informe CAPS de F.J.Bofia que actualiza el sistema de salud en Barcelona.
No importa el período que se escoja , ya sea 1994 o 2004 el porcentaje de personas con nivel de ingresos bajo es siempre el que peor salud presenta, incluso entre hombres y mujeres se mantiene este índice.
El informe destaca las diferencia de salud existente entre hombres y mujeres: la anemia y la osteoporosis son enfermedades mucho mas frecuentes en mujeres.
Se constata un dato curioso, los contratos temporales tienen relación con la salud humana debido a factores de estrés...
Las conclusiones que se extraen es que hay que mejorar el conocimiento y la sensibilidad de los profesionales, los agentes sociales y la sociedad, se deben de disponer de datos fiables y relevantes , adquirir un mayor conocimiento específico y riguroso y una mejor voluntad , participación y consenso político.

Carmen Gil de Arriba, de la Universidad de Cantabria propuso el tema Viejos estigmas y nuevos riesgos epidemiológicos. Incidencia y prevalencia del VIH/SIDA a escala internacional.
La autora indicó que las enfermedades infecciosas siguen apareciendo como una de las mayores causas de muerte en el mundo y además aparece como estigma, como un miedo a lo desconocido, según Goffman.
En el caso del VIH, había grupos de riesgo que fueron estigmatizados, como son los homosexuales, las prostitutas o los drogodependientes, incluso se estigmatizaron zonas geográficas como son Haití o África subsahariana, pero curiosamente el rasgo mas característico de los infectados y estigmatizados por VIH es su condición de pobreza.
Se señaló que de los 40 millones de infectados actualmente, la mayoría se haya en África subsahariana, mientras en los países occidentales el VIH ha ido disminuyendo, y se ha creado la falsa impresión de que se trataba de un enfermedad crónica aunque en realidad es mortal.
Se apuntó como conclusión que la información es vital para evitar contagios y para ello primero se deben eliminar las viejas ideas y estigmas.

Ana Paulina Gutiérrez Martínez nos presentó La importancia de la lectura e interpretación de los imaginarios en torno a los diferentes procesos socioculturales involucrados en el complejo VIH/SIDA a nivel local como base de las campañas de prevención.
La autora explicó que el objetivo principal es reconstruir el imaginario colectivo sobre el SIDA, concretamente en Quintana Roo, que es una región de gran inmigración en el centro de América debido a la cercanía del gran centro turístico que es Cancún y eso hace que la población busque oportunidades de trabajo.
El fracaso de las campañas preventivas es debido a que la gente no usa condón, tanto el masculino como el femenino y la religión ha tenido mucho peso en todo este proceso debido a que se observa la enfermedad como un castigo divino y la sexualidad es sólo vista como una forma de reproducción.
la autora explicó que la solución pasa por cambiar la mentalidad de la gente o en su defecto explicar la realidad tal y como es.

El último ponente de la conferencia fue Antonio Buj Buj del IES que habló de La plaga de la langosta. Permanencia de un riesgo biológico milenario.
La langosta puede cubrir extensiones enormes de km2, y por cada uno de ellos hay unos 50 millones de individuos.
Esta plaga devasta África periódicamente pero recientemente se ha extendido a China, Australia, Perú, Rusia, México... y puede diezmar campos y devastar culturas.
Cuando se haya en fase individual no hay riesgo alguno, pero cuando se convierte en una especie gregaria es absolutamente imparable;La langosta genera hambre, deja a las sociedades afectadas y subdesarrolladas y con el uso masivo de pesticidas para controlar la plaga sólo se ha conseguido agravar aún mas el problema ya que son muy perjudiciales para la salud humana.
La conclusión que extrae el ponente es que debe de haber más políticas de prevención y existen recursos para evitar esta plaga pero no se hace nada para poder evitarlo.

En el turno de preguntas se abordó primeramente con una sugerencia lanzada al aire que indicaba que el problema del hambre es algo que fácilmente se podría erradicar.
El señor Ciccolella preguntó cual era el papel del estado para solucionar los problemas de salud de la población a lo que se respondió que no siempre el estado cumple con su papel, porque no puede o porque no ha sido os suficientemente previsor al respecto.
A la señora Carmen Valls le preguntaron como se contabilizan las mujeres muertas por violencia doméstica a lo que respondió que queda constancia de la causa en el informe médico que antaño no incluían el motivo real.
El catedrático Horacio Capel realizó una intervención para elogiar a los conferenciantes presentes y puntualizar la cantidad de posibilidades de colaboración mutua que existía entre los ahí reunidos.
Carmen Gil de Arriba añadió que salud y enfermedad están relacionadas con un mundo global desigual y que hay que tener en cuenta a la sociedad para poder profundizar en la incidencia de las enfermedades y el hambre.

Por último los coordinadores hicieron una breve reflexión sobre algunos puntos entre los que destacan el hecho de procurar realizar un intento de autogestión de nuestra salud en vez de realizar un consumo desaforado de los servicios públicos así como evitar la privatización de nuestro sistema de salud pública, uno de los mejores del mundo .

CRONISTA: Enrique Viana Suberviola