miércoles, 28 de mayo de 2008

NUEVOS RIESGOS NATURALES Y HUMANOS: EL CAMBIO CLIMÁTICO Y OTROS RIESGOS

A las 16:10 del martes 27 de mayo de 2008, tuvo comienzo en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona (UB), la octava conferencia del X Coloquio Internacional de Geocrítica, titulada “Nuevos riesgos naturales y humanos: El cambio climático y otros riesgos”, en la cual el profesor Javier Martín Vide, catedrático de dicha universidad, ejerció como coordinador además de moderador junto con David Peña (becario en el Departament de Geografía Humana de la UB).
A lo largo de toda la sesión intervinieron profesores procedentes de diferentes universidades europeas y latinoamericanas, hecho que supuso el uso de varios idiomas en las ponencias (italiano, portugués y castellano).
Javier Martín Vide comenzó haciendo una pequeña introducción al tema de la conferencia en cuestión, y aprovechó para establecer las reglas del juego que debían ser respetadas por todos los participantes. A continuación, dio paso a Luis Alfonso Escudero Gómez, procedente de la Universidad de Castilla- La Mancha, el cual expuso su trabajo “Una verdad incómoda, una amenaza mundial y una cuestión moral. Reflexiones geográficas para el fin del debate del cambio climático y una propuesta de compromiso ante el riesgo medioambiental”. Con este trabajo lo que pretendía era acabar con el debate que gira en torno a la existencia o no de cambio climático antrópico, ya que según la Teoría del Riesgo, en el caso de que se llevase una actuación ante un cambio no existente, ésta no conllevaría pérdidas, mientras que si existe, lo que esta en juego es la Tierra. Ante este riesgo, lo que propone es un prevención global que suponga un compromiso individual, colectivo, mundial y global, que abarque a las diversas administraciones, estados, empresas transnacionales y al conjunto de la comunidad científica. Concluyó afirmando que ya con anterioridad la Humanidad ha sabido comprometerse de forma global para acabar con peligros globales, tales como el fascismo o el agujero en la capa de ozono, dejando abierta una esperanza al consenso ante el cambio climático.
El segundo comunicante fue Jorge Olcina Cantos, de la Universidad de Alicante, con su trabajo “Cambios en la consideración territorial, conceptual y de método de los riesgos naturales”. En él, teniendo como referencia el periodo de 1998-2008, se analiza cómo ha ido evolucionando el concepto de riesgo en una sociedad cambiante, enfrentada a riesgos que hacen necesaria una legislación cada vez más numerosa en materia de prevención de riesgos a todas las escalas. Los cambios afectan también a los conceptos, apareciendo nuevos términos referidos al riesgo, como el de resistencia, resiliencia, región-riesgo y paisajes del riesgo, o al análisis que se hace del riesgo, pasando del peligro a la vulnerabilidad y de la teoría a la práctica. En cuanto a la mitigación del riesgo, se observa un cambio de lo estructural a lo preventivo, consistente en la elaboración de una cartografía del riesgo, la Ordenación del Territorio, la educación y la comunicación para el riesgo. Concluyó haciendo énfasis en que el concepto de riesgo nace y debe seguir en la geografía.
“Políticas Públicas ambientais no Brasil: mitigação das mudanças climáticas” fue el título del siguiente trabajo realizado por Wagner Costa Ribeiro, de la Universidade de São Paulo. Su ponencia consistió en el análisis de las diferentes políticas públicas brasileñas, desde las década de los 70 hasta la actualidad: Programa Nacional do Alcohol (PROALCOOL, 1975), Programa Nacional de Conservação de Energia Elétrica (PROCEL, 1985), Programa Nacional de Racionalização do Uso de Derivados do Petróleo (CONPET, 1991) y Programa Nacional de Produção e Uso de Biodiesel (PNPB, 2005), dentro del marco que ofrece el cambio climático global, el cual se viene discutiendo desde mediados de los años 80 en diferentes cumbres internacionales, como las de Rio de Janeiro (1991) o Kyoto (1997).
A continuación tomó la palabra Silvia Helena Zanirato, de la Universidade Estadual de Maringá, la cual presentó su trabajo “Desafios para a conservação do patrimônio da humanidade diante das mudanças climáticas”, cuyos objetivos eran analizar las implicaciones del cambio climático en el patrimonio cultural y natural a diferentes escalas (local y regional), además de analizar las respuestas de la UNESCO para la salvaguarda del patrimonio mundial.
El siguiente turno de palabra fue para Antonio Gómez Ortiz (UB) con su trabajo “Evolución morfodinámica de un enclave montañoso mediterráneo recién deglaciado: el caso del Corral del Veleta (Sierra Nevada, Granada, España), ¿consecuencias del cambio climático?”, realizado de forma conjunta por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Extremadura. Teniendo como objeto de estudio las masas heladas enterradas (glaciar fósil y permafrost) expuso unos resultados de trabajo primarios que muestran una relación entre el cambio climático y el proceso de degradación que sufren dichas masas heladas. Concluyó haciendo hincapié en que la singularidad de éste enclave territorial, hace de él un escenario idóneo para el estudio del cambio climático en el entorno mediterráneo.
El sexto conferenciante fue Ana Carolina Herrero, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, que expuso el trabajo “Planeamiento urbano: marco para la gestión del riesgo poblacional en cuencas”, realizado junto con Víctor Leonardo Fernández, de la misma universidad. Poniendo como ejemplo la cuenca hidrológica del Río Luján, una de las cuencas de la región metropolitana de Buenos Aires, la exposición consistió en establecer una serie de pautas metodológicas que permitieran analizar el riesgo hídrico poblacional (RHP) a nivel de subcuencas, teniendo en cuenta tres riesgos: contaminación de aguas subterráneas (consumo humano), inundaciones, contaminación de aguas superficiales (uso recreativo) y diferentes tipos de vulnerabilidades. El resultado son mapas de riesgo climático que se deben incluir en la ordenación territorial a través de la transferencia a organismos municipales y a la comunidad, para una correcta planificación y gestión del territorio.
El autor Alfredo Pérez Morales, de la Universidad de Murcia, en su trabajo “Aumento del riesgo de inundación por ocupación indebida de las áreas de convergencia de aguas en el Sur de la Región de Murcia”, puso como ejemplo los municipios del Valle del Guadalentín y las cuencas litorales de Águilas y Mazarrón, para llegar a la conclusión de que la Ordenación del Territorio debe convertirse en un instrumento eficaz para la mitigación del riesgo de inundación. Las medidas estructurales llevadas a cabo en los lechos de los ríos, no han sido más que parches al margen de la ordenación de territorio, hecho que ha provocado en la población sensación de seguridad, que se traduce, a través de la presión demográfica, en un aumentado de las áreas de riesgo de inundación.
Stefano Malatesta, de la Università degli Studi Milano-Bicocca, en su trabajo titulado “Dallo studio del rischio alluvionale al paesaggio del rischio” hizo una revisión crítica de la literatura internacional para después analizar el uso del paisaje como categoría geográfica. Teniendo en cuenta el debate internacional sobre las relaciones entre los riesgos, la cultura y la sociedad, se reconoce el papel fundamental desempeñado por la antropología y la sociología, haciendo que la "Antropología del riesgo" y "Sociología del riesgo" puedan definirse como ramas específicas disciplinarias. Después, el autor se planteó si para la geografía es posible hacer la misma afirmación.
Marcelo López Lagos, profesor de Geografía Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en su ponencia “El nuevo riesgo de tsunami: considerando el peor escenario”, habló de los “eventos gigantes” en relación a terremotos y tsunamis, poniendo como principal ejemplo el caso del gran tsunami del Océano Índico (2004), el cual supuso un antes y un después en la percepción de este riesgo. Los registros de grandes terremotos y tsunamis no son suficientes para comprender la recurrencia y magnitud de futuros eventos, por lo que combinar la información histórica, las observaciones geológicas y los modelos numéricos es indispensable para realizar una correcta gestión del riesgo, mapas de riesgo de tsunami, ordenación de territorios costeros, diseño de medidas de mitigación y manejo de emergencias. Refiriéndose a Chile, el autor expuso que hay que situarse en el peor escenario conocido para poder estar preparado ante posibles peligros, y que no hay que subestimar ninguna zona de subducción. Concluyó su intervención con el siguiente interrogante: “¿Dónde será el próximo evento gigante?”
La siguiente conferenciante fue Eliana Cárdenas Méndez, de la Universidad de Quintana Roo, con su trabajo “La percepción social del riesgo, lo contingente y lo indeterminado: el caso de los huracanes y suicidios en Quintana Roo”. En él, la profesora de antropología relacionó una serie de suicidios producidos en el periodo 2000-2004 con la ausencia de huracanes en las zonas turísticas del Estado de Quintana Roo. En esos momentos, es cuando los inmigrantes mayas son más conscientes de su marginación social dentro de esa sociedad capitalista, haciendo que aumente el caso de suicidios, mientras que cuando se producen huracanes se produce el efecto contrario, ya que éstos refuerzan los lazos sociales y la solidaridad.
A continuación Javier Martín Vide (UB) expuso su trabajo “El cambio climático antrópico: Diez vertientes de una nueva realidad”, basándose para ello en el cuarto informe del IPCC. En su trabajo adjetiviza el cambio climático global de inequívoco, inusual, antrópico e inquietante, además de enumerar las diferentes afirmaciones del decálogo en función de los diferentes puntos de vista científicos. A modo anecdótico el autor señaló a diferencia de Al Gore, que el simple hecho de que se produzcan huracanes no se puede calificar como cambio climático.
Por último Joan Buades Beltran, procedente de la Universidad de las Islas Baleares, en “Dessalar la Mediterrània? De quimera, negocis i béns comuns” hizo referencia al boom de la industria desaladora desde 1990, debido a los diferentes factores generadores de estrés hídrico: agricultura de regadío, expansión demográfica, boom turístico sostenido y el cambio climático. El autor hizo referencia también a la ausencia de planificación y regulación de usos prioritarios del bien común, las desaladoras en contra de la sostenibilidad socioambiental y el tratamiento del agua en las democracias. Concluyó con la siguiente frase-afirmación: “El agua, contexto demócrata en el mediterráneo”.
A continuación comenzó el turno de preguntas, el cual fue aprovechado por profesores de diversas universidades para hacer una serie de reflexiones finales. Una de ellas, en relación a la percepción que la sociedad tiene del riesgo “¿por qué la gente busca el riesgo?”, y otra encaminada a organizar una red de estudios de riesgo climático, propuesta recogida por Horacio Capel, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Barcelona y director de la revista Geo Crítica.

Una vez concluido el turno de preguntas, se produjo el cierre de la sesión a las 19:30 horas.


CRONISTA: José Antonio Vada Manzanal